Gracias por registrarte
Aquí tienes el link para unirte en vivo:
https://hub.canalmutuo.com/charla-abierta
Fecha: Martes 25 de Febrero
Hora de comienzo: 18:00 hs (Uy/Ar)
Dónde: Online en vivo (YouTube)
Duración: 1 hora y 20 minutos aprox.
Nos vemos en vivo.
Equipo Canal Mutuo
Estamos al comienzo de la mayor revolución tecnológica del siglo XXI
Si miramos la historia reciente, cada década tuvo su tecnología transformadora:
Años 70: El microprocesador
Años 80: La PC
Años 90: Internet
Años 2000: Los smartphones
Años 2010: Las redes sociales
Si aún no lo has notado, los 2020s serán la era de la Inteligencia Artificial.
Cada vez que ocurre una revolución tecnológica, quienes están bien posicionados logran aprovechar la oportunidad. Empresas como Intel, Microsoft y Apple lo hicieron en su momento. Pero no solo los gigantes tecnológicos ganan en estos ciclos...
En cada una de estas revoluciones, un grupo de emprendedores inteligentes ha sabido "vender las palas en la fiebre del oro", ofreciendo servicios clave para que otros aprovechen la tecnología:
- Las agencias de desarrollo web vendieron sitios web en los 90s.
- Las empresas de desarrollo de apps se beneficiaron con los smartphones.
- Las agencias de marketing digital dominaron la era de las redes sociales.
Esa misma oportunidad está ocurriendo AHORA con la IA.
Estamos viviendo el comienzo de una revolución en inteligencia artificial, y lo que estamos presenciando es mucho más que una simple moda pasajera. No es una burbuja; apenas estamos arañando la superficie de todo lo que se puede –y se podrá– hacer con esta tecnología.
Las empresas ya lo han comprendido: necesitan inteligencia artificial, pero la verdadera pregunta es: "¿Quién las va a ayudar?" Según McKinsey, la IA automatizará el 50% del trabajo actual para 2030, mientras que Bain & Company estima que la inversión en IA alcanzará los $8 billones en la próxima década. Estas cifras demuestran que la automatización y la digitalización están en pleno auge, y las empresas se preparan para invertir masivamente en esta transformación.
Es importante entender esto:
En este contexto, el mercado laboral se redefinirá. Aunque es cierto que habrá menos ofertas de trabajo tradicionales, la tendencia apunta a que emergerán más empresas compuestas por 1, 2 o 3 personas, lideradas por creadores, emprendedores y mentes innovadoras. Estos nuevos actores tienen la capacidad de transformar industrias enteras con agilidad y creatividad, dejando atrás a quienes se resisten al cambio y se aferran a estructuras burocráticas o a ideas rígidas.
Si no eres un experto técnico, no te preocupes: lo importante es empezar a familiarizarte con las herramientas de IA y aprender a usarlas estratégicamente. Ten en cuenta que, nunca hubo una nueva generación de herramientas tan accesibles y fáciles de usar.
Nuestra comunidad está diseñada para ayudarte a dominar estas tecnologías de manera práctica y acompañada. Aquí no solo aprenderás a utilizar IA, sino que también estarás rodeado de personas que comparten tu interés y están transformando sus carreras con estas habilidades.
→ Unete a nuestra comunidad y aprende a dominar las herramientas de IA y aprovecha esta ola antes que sea demasiado tarde.